PROCEDIMIENTO EN EXCAVACIONES
1.
PROPÓSITO
Definir
y establecer parámetros, métodos, condiciones y actividades para la realización
de una excavación que nos garantice la seguridad e integridad física del
personal que ejecute estas tareas, la conservación medioambiental del área
intervenida, como así también la protección de las instalaciones existentes.
2.
ALCANCE:
Este
procedimiento es aplicable a todo el personal, colaboradores y estudiantes de que tengan participación en la ejecución de las tareas y
actividades de una excavación.
3.
RESPONSABILIDADES
3.1.
UNIDAD
DE INGENIERÍA INTEGRAL
· Velar
por la existencia, actualización, conocimiento y cumplimiento del presente
procedimiento.
· Conocer
y velar por el cumplimiento de las normativas vigentes con respecto al tema.
3.2.
DEPARTAMENTO
DE PREVENCIÓN DE RIESGOS:
· Generar,
actualizar, dar a conocer y velar por el cumplimiento del presente
procedimiento.
· Verificar
el cumplimiento de la legislación y/o normativa vigente sobre el tema.
· Informar
a la Unidad de Ingeniería Integral de cualquier condición fuera de
procedimiento y proponer medidas correctivas.
· Informar
de cualquier modificación del presente procedimiento. Verificar las condiciones
y estar al tanto de las actividades de esta índole en los distintos puntos
donde este presente personal.
3.3.
SUPERVISOR
DE OBRAS CIVILES:
· Conocer,
dar a conocer y velar por el cumplimiento del procedimiento.
· Coordinar
las actividades que se enmarquen dentro de la excavación. Estar al tanto del
detalle del trabajo y Supervisar las actividades de en terreno.
· Informar
de cualquier situación anómala o fuera de procedimiento a Prevención de Riesgos
o la Unidad de Ingeniería Integral.
· Definir,
junto con el Supervisor de Prevención de Riesgos las actividades y medidas de
seguridad a implementar antes, durante y después del desarrollo de las tareas
de excavaciones.
3.4.
SUPERVISOR
DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TERRENO
· Conocer,
dar a conocer y velar por el cumplimiento del procedimiento.
· Supervisar
permanentemente las actividades y 1 o tareas que impliquen la excavación.
· Proponer
mejoras al presente procedimiento, si las considera. informar de cualquier
situación anómala o fuera de procedimiento a la supervisión.
· Conocer
el lugar específico de los trabajos y los riesgos inherentes del área.
· Mantener
una adecuada señalización de la zona a excavar.
Obtenida desde:
3.5.
DEL SUPERVISOR DE TERRENO
· Conocer
y dar cumplimiento al presente procedimiento. e
Coordinar las actividades del día.
· Informar
a Prevención de Riesgos cualquier condición riesgosa o fuera de procedimiento.
· Conocer
el lugar donde se realizarán los trabajos.
3.6.
DEL
CAPATAZ:
· Conocer
y dar cumplimiento al presente procedimiento.
· Velar
por las buenas condiciones de trabajo del personal a su cargo. Informar sobre
cualquier situación anómala o fuera de procedimiento.
3.7.
DE
LOS TRAJADORES:
· Conocer
y dar cumplimiento al presente procedimiento.
· Dar
uso correcto a las herramientas y los elementos de protección personal
proporcionados para realizar los trabajos.
· Informar
a la Supervisión, Prevención de Riesgos y lo al Capataz sobre cualquier
condición riesgosa o fuera de procedimiento.
4.
DEFINICIONES:
4.1.
Excavación:
Se define como
el hundimiento o depresión en la superficie del terreno, realizada por el
hombre, que se produce por la remoción y extracción de los materiales, generando
condiciones de irregularidad en el terreno.
5.
PROCEDIMIENTO:
5.1.
Se coordinará
con la Supervisión de los trabajos el reconocimiento del terreno y el área o
punto especifico de la excavación.
5.2. Se recibe por parte del
Supervisor de Obra la información correspondiente al área sobre las condiciones
riesgosas de la zona,.
5.3. Sé Procederá a limpiar,
demarcar y señalizar el área a excavar.
5.4. Los implementos de Protección
Personal considerados como mínimos para esta actividad serán:
·
Casco
de Seguridad.
·
Zapatos
de Seguridad
·
Guantes
de Cabretilla
·
Lentes
de Seguridad.
5.5. Se comienza a realizar los trabajos
de excavación con herramientas manuales o mecánicas teniendo cuidado de no
dañar las líneas subterráneas que puedan existir.
5.6. La capa vegetal deberá dejarse
separada del material de la excavación.
5.7. La excavación deberá quedar
bien perfilada tanto en las paredes como en el fondo.
5.8. Finalmente se debe normalizar
el área ocupando el material removido más la capa vegetal correspondiente.
Obtenida desde:
No hay comentarios:
Publicar un comentario