PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO EN
OXICORTE
1.
OBJETIVO:
Describir el procedimiento para realizar oxicorte y
corte piezas a medida, identificar los riesgos asociados y establecer medidas
de seguridad tanto para el uso de equipo de oxicorte como para el manejo de
gases inflamables en esta operación.
2. APLICACIÓN:
A todas las
áreas al interior de la empresa que se utilice el Oxicorte.
3.
RESPONSABLE:
Trabajador de operación.
4.
EL PROCEDIMIENTO DE OXICORTE
A pesar de lo que pueda parecer, el
procedimiento de OXICORTE no consiste en fundir metal; el corte se produce por
una literal combustión del mismo, es decir, a medida que se avanza con el
soplete se quema el material y se ranura la chapa metálica. Por esta razón, el
éxito del proceso radica principalmente, en cuidar cada uno de los elementos
que intervienen en la combustión.
Los tres principales elementos para cualquier
reacción de combustión son: el combustible; el comburente (sustancia que
participa en la combustión oxidando el combustible) y un agente iniciador. En
el OXICORTE, el combustible es el Hierro (Fe) contenido en el material, el
comburente el Oxígeno (O2), y el agente iniciador la llama del soplete, la cual
se enciende con gas propano o acetileno.
5.
EQUIPO NECESARIO
El equipo para el procedimiento de OXICORTE no
es el mismo en toda la instalación, pero su funcionamiento es igual indistinto
si usa gas natural, propano o acetileno y si la fuente de este gas es una
canalización o bien cilindros portátiles. De todas formas se extremaran las
medidas de seguridad en todos los casos por tratarse de gases comprimidos y
altamente inflamables:
Obtenida desde:
Equipo de cilindros
portátiles.
A.
Soplete de Soldar.
B.
Conexión para la manguera de Oxígeno
C.
Conexión para la manguera de Acetileno.
D.
Manómetro, Presión de Trabajo.
E.
Manómetro, presión de Cilindro.
F.
Llave para la Válvula de Acetileno.
G.
Regulador del gas Acetileno.
H.
Manguera para Acetileno.
I.
Mangueras Gemelas.
J.
Cilindro de Acetileno.
K.
Cilindro de Oxígeno.
L.
Regulador de Oxigeno.
M.
Manguera para Oxígeno.
N.
Manómetro, Presión de Trabajo.
O.
Manómetro, Presión de Cilindro.
P.
Boquilla.
Q.
Mezclador.
R.
Válvulas de control.
6.-
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
Elementos de protección personal para el Cortador Oxigenista son:
-
Casco de Seguridad
-
Protector de oídos tipo FONO
-
Lentes Policarbonato (Foto cromático).
-
Visor Basculante Tonalidad N°6.
-
Escudo facial para protección de temperatura
-
Respirador medio rostro con filtro P100.
-
Capucha Soldador ignífuga. (Cuello de Monja)
-
Camisa manga larga.
-
Chaqueta anti flama con broche y velcro.
-
Coleto.60 x 110
-
Pantalón largo anti flama
-
Calzado de Seguridad Fundidor c/puntera de acero saque rápido. Planta con
lamina anti perforación.
-
Polainas con Velcro.
- Guantes de descarne
mosquetero (Forro en palma).
Obtenida desde:
7.- PROCEDIMIENTO
1-
Aplique una solución jabonosa para buscar alguna fuga. NUNCA buscar fugas con algún
tipo de llama.
2-
Inspecciones las mangueras en busca de rasgaduras, para esto puede sumergirla
en agua limpia buscando burbujas.
3-
Abra lentamente la válvula de origen de oxigeno hasta que el manómetro registre
un leve aumento de presión. Luego ábrala completamente.
4-
Ajuste los reguladores de oxígeno y acetileno a las presiones de trabajo que
utilizará.
5-
Siempre prenda el soplete con un chispero.
6-
Abra la válvula de control de acetileno hasta que se origine la llama en la
punta de la boquilla del soplete. La llama ideal echa humo y es de color
amarillo.(indica que está listo para abrir la válvula de control de oxigeno).
7-
Abra la válvula de control del oxígeno hasta que aparezca en la punta un cono
blanco rodeado de un color azul. La llama ideal es la mezcla de ambos colores.
8.- RECOMENDACIONES DE
SEGURIDAD
1.
Antes de manejar o utilizar los equipos, comprenda y cumpla en todo momento con
los procedimientos de seguridad.
2.
Mantenga los equipos en condiciones de operación limpia y segura, libre de
aceite y grasa.
3.
Mantenga los equipos libres de fugas de gas en todo momento.
4-
Utilice los equipos a una distancia segura (un mínimo de 10 metros) de los
materiales inflamables y los cilindros de gas.
5.
Utilice los equipos en las aéreas bien ventiladas, evitando la inhalación de
los vapores.
6.
Utilice los equipos recomendados para la protección personal contra las
chispas.
7.
No permita la introducción en el área de personas sin protección.
8.
Siempre abra lentamente las válvulas del cilindro.
9.
Antes de conectar un nuevo cilindro de oxígeno, drene o purgue completamente el
gas del regulador de oxígeno.
10.
Ninguna persona que no tenga las calificaciones de MANTENIMIENTO debe intentar
reparar el equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario